El municipio
de Bruselas Huila, conocido por su gastronomía, evolución en infraestructura, piscicultura
y reconocimiento a nivel mundial por la alta producción de café, se ha convertido
en el destino turístico de propios y visitantes. Gracias a eventos importantes realizados
cada año incluyendo los políticos, los comerciantes se ven beneficiados por la dinámica
positiva en sus ingresos monetarios. Algunos de estos encuentros se resumen en
Ferias artesanales, exposiciones de café, así como encuentros ambientales
y culturales.
Para este periodo
2025 las expectativas frente a la visita a este poblado cafetero han aumentado
ya que el corregimiento se encuentra próximo a cumplir sus 75 años de
nacimiento e historia. El evento, programado para llevarse a cabo el 21, 22 y
23 de febrero del año 2025 busca reconocer la cultura, el arte y el trabajo de
muchos lideres sociales quienes han contribuido al crecimiento y desarrollo de la
cuna cultural del huila.
Este corregimiento es uno de los más poblados
del departamento, con un total de 20 mil habitantes, donde la iglesia y el parque
principal se han convirtido en el punto de encuentro para comerciantes y
visitantes, quienes llegan en plan de congregación religiosa o deleite por la variedad gastronómica
que ofrece el lugar. Entre las diferentes alternativas con las que cuenta una
persona al llegar a este lugar, se encuentran las siguientes: bocadillo, achiras, guarapo, envueltos
de yuca, arepas de maíz, dulce de pata de res y los tamales.
Para este año
la población se prepara para celebrar el XXII Festival Cultural de Juegos
Tradicionales con una amplia programación que incluye protocolos de apertura
institucional, Campeonatos deportivos, encuentros musicales, competencia de
juegos tradicionales, invitados especiales, premiación y fiestas populares.
Dentro de las tradiciones demarcadas en Bruselas, los juegos como el minie
tejo, trompos y la carrera de encostalados, han generado que muchas
generaciones vivan este aniversario con humor, adrenalina y respeto hacia estas
competencias sin importar la clasificación de edades ni estratos sociales.
Para los
apasionados por la culinaria criolla, el lugar de encuentro será en el parque
principal este domingo 23 de febrero donde cada persona mostrará su talento en
el concurso del mejor tamal y la mejor chicha. Recordemos que el tamal es un símbolo
culinario de gran relevancia en el Huila, donde se ha convertido en un plato
tradicional que refleja la riqueza cultural y las costumbres de
la región.
Este delicioso manjar, elaborado principalmente con masa de maíz, carne y especias, es comúnmente preparado
durante festividades y celebraciones familiares, fortaleciendo así los lazos
comunitarios. Además, su preparación implica un proceso artesanal que
involucra a varias generaciones, convirtiéndose en una actividad que une a las
familias y transmite valores y tradiciones a lo largo del
tiempo. Por estas razones, el tamal no solo es un alimento, sino también un
elemento clave de la identidad huilense.
Por estas y más razones el destino turístico
para el mes de febrero es en Bruselas Huila, se espera que este cumpleaños no
solo reactive la economía en varios sectores sociales, sino que contribuya hacia
el rescate de las tradiciones y la educación de las nuevas generaciones.
Redacción: Luisa Ruiz Valbuena (Periodista Pitalito Noticias)