Concejo Municipal de Pitalito – Huila aprobó el Proyecto de
Acuerdo para la protección de los recursos naturales frente a la explotación
mineroenergética, acción que prohíbe en
ese territorio, la construcción de represas, exploración y explotación de petróleo
y el desarrollo de proyectos de gran
minería. Esta decisión hace parte de un
conjunto de medidas para la protección de los recursos naturales que venían
promoviendo organizaciones como Asoquimbo.
En el fallo se prohíbe puntualmente: la construcción de
hidroeléctricas en la jurisdicción del municipio de Pitalito, la minería a
cielo abierto, subterránea y por solución a gran escala y la exploración o
explotación petrolera convencional y no convencional.
Además se en el texto se hacen salvaguardas como que se
permite la minería a pequeña y mediana escala y establece que se impulse la
vigilancia, control y formalización de las empresas dedicadas a las actividades
que se mencionan anteriormente. Le puede interesar:
Para hacer un poco más de pedagogía en términos de este
nuevo fallo, organizaciones como Asoquimbo, en coordinación con el Movimiento
Ciudadano por la Defensa del Territorio, ofrecerán el martes 6 de diciembre, en
Pitalito, en el Centro Cultural, una capacitación sobre competencias de los
entes territoriales y ordenamiento territorial.
Tomado de Contagioradio.com