Rosa Ángela Gutiérrez
Fairfoot, quien hasta hace unos meses era la primera dama del municipio de
Mariquita (Tolima), permanece detenida en la cárcel.
La ex primera dama aceptó haber estafado a 1.232 personas, pues les
vendió lotes para un programa de vivienda de interés social y, 11 años después
de las negociaciones, no les ha entregado escrituras porque revendió las
propiedades hasta 15 veces a diferentes ciudadanos.
Las víctimas querían
acceder a viviendas a través de la asociación Balcones del Prado, la misma que
ella dirigía años atrás, pero ahora aceptó los cargos imputados por estafa
agravada con lo que el posible delito de enriquecimiento ilícito sería
de unos 4 mil millones de pesos.
La mujer
comercializó 175 lotes de un predio rural con la promesa de que cuando su esposo, Alejandro Galindo, actual
mandatario de Mariquita, fuera elegido alcalde, se modificaría el Plan de
Ordenamiento Territorial (POT) para que esos mismos lotes pasarán a ser urbanos
con lo que accedían a servicios públicos financiados por la Alcaldía.
Pero Rosa Ángela Gutiérrez Fairfoono no les entregaba escrituras, sino que les
suscribía una carta de venta.
Las autoridades
consideran que los 176 lotes habrían sido revendidos en 640 oportunidades y 191
veces más a través de terceros en calidad de comisionistas.
Por esta modalidad de estafa, la ex primera dama habría alcanzado un incremento
patrimonial injustificado, ya que entre 2010 y 2017 realizó movimientos en sus
cuentas por más de 6.000 millones de pesos, pero también se trata de verificar
si los dineros, adquiridos ilícitamente de la venta y reventa de los lotes, se
usaron en el pago de dádivas para impulsar la campaña a la Alcaldía de
Mariquita 2016-2019.
Esta es la historia
La historia de este
delito se remonta al año 2008, cuando Rosa Ángela Gutiérrez Fairfoot inició la
venta de lotes con destino al plan de vivienda de interés social Urbanizaciones
del Prado.
Las ventas se hicieron a través de la Asociación de Vivienda de Interés Social
Balcones del Prado, pero 11 años después y tras haber desembolsado 3 millones
de pesos por cada lote, las familias compradoras carecen de escrituras.
Cada propiedad, según las denuncias instauradas ante la Fiscalía, ha sido
vendida 5, 8 y hasta 15 veces, por lo que la mujer fue capturada en
noviembre del año pasado en Ibagué.
Hubo afectados que
compraron más de un predio.
Los estafados son
humildes familias que residen en Mariquita, Fresno, Honda, Armero (Tolima),
Bogotá y Mosquera (Cundinamarca), pero a ellos se suman al menos cinco familias
extranjeras que adquirieron lotes para planes de vacaciones.
Abogados que conocen el caso explicaron que la estafa consistía en vender cada
lote más de 10 veces a diferentes personas y hasta mostraron que los lotes
fueron vendidos, en un comienzo, a 2'500.000 pesos. También existen
registros de ventas en mayo del 2017 a razón de 8 millones cada uno.
Una de las afectadas adquirió un lote en octubre del 2008 a un costo de
2'800.000 pesos y dijo que Rosa Ángela Gutiérrez le firmó una promesa de
compraventa que conserva como garantía del negocio. Ella dice sentir
rabia porque lo pagó, pero no tiene las escrituras y lo más grave es que otras
12 personas también son dueñas del mismo lote.
Otra de las
estafadas pagó en diciembre del 2014 la suma de 5 millones de pesos y, como le pareció un buen negocio, decidió
entregarle a Rosa Ángela Gutiérrez 10 millones más por otros dos lotes, los
cuales también tienen varios dueños.
Gutiérrez fue capturada el 24 de noviembre del año pasado y está
recluida en la cárcel Picaleña, de Ibagué.