Bernardo Betancourt, del Partido Conservador, fue
baleado en el corregimiento de La Gabarra. Hacía tres días se había firmado un
pacto de no violencia entre los candidatos a alcalde de ese municipio de la
convulsa zona del Catatumbo.
Fue asesinado a bala este domingo en medio de un acto
de campaña en el corregimiento de La Gabarra, en Tibú, Norte de Santander, el
candidato a la alcaldía de ese municipio por el Partido Conservador Bernardo
Betancourt Orozco.
Con el de este domingo ya son ocho los crímenes
selectivos de candidatos que se han perpetrado en los últimos dos meses en el
país y 21 desde que se inició el calendario electoral el pasado 27 de octubre,
según el tercer informe de violencia y dinámica electoral presentado la semana
pasada por la Fundación Paz y Reconciliación, Pares.
El asesinato de Betancourt, registrado en la convulsa
zona del Catatumbo, donde se mezclan narcotráfico, contrabando, minería ilegal
y grupos armados como el Eln, las disidencias de las Farc y grupos paramilitares,
se suma a los de Karina García, candidata liberal a la alcaldía de Suárez,
Cauca y Orley García, aspirante uribista a la alcaldía de Toledo, Antioquia,
perpetrados en las dos últimas semanas.
Tres días antes del crimen, los cinco candidatos a la
alcaldía de Tibú habían firmado un pacto de no violencia en medio de la campaña
a las regionales. Así mismo, el pasado martes, el aspirante había pedido en su
página de la red social de Facebook "respeto" para su campaña,
criticando que personas con "documentos falsos" estuvieran anunciando
que su candidatura sería inhabilitada.
El diario cucuteño 'La Opinión' informó en su portal
de internet que en 2011 Betancurt Orozco, siendo candidato al mismo cargo,
había sido detenido por el delito de concierto para delinquir agravado, ante
señalamientos de supuestos nexos con grupos armados ilegales al mando del
exparamilitar alias El Iguano.
El Partido Conservador rechazó los hechos violentos:
"El Partido Conservador recibe con dolor la noticia de la muerte de uno de
líderes más representativos en departamento en Norte de Santander y le exige al
Gobierno esclarecer a la mayor brevedad tan execrable crimen, que atenta de
forma directa contra la participación democrática en el país".
Rechazamos el asesinato de nuestro candidato a la
alcaldía de Tibú, Bernardo Betancourt Orozco. Solicitamos a las autoridades dar
con los responsables de este terrible acto.
Y agregó la colectividad azul: "La difícil
situación que enfrentan los candidatos es una alerta que debe tener respuesta
oportuna a fin garantizar un proceso electoral libre y sin presiones indebidas
de grupos armados ilegales. El Directorio Nacional, su presidente Omar Yepes
Alzate, su vicepresidente Juan Felipe Corzo, y la bancada de congresistas se
unen al sentimiento de dolor de sus familiares, amigos y al conservatismo de
Norte de Santander".
A su vez, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en
Colombia pidió garantías políticas en el país: "Condenamos homicidio hoy
en la Gabarra de Bernardo Betancourt Orozco candidato a la alcaldía de Tibú por
el partido Conservador. Urge q se brinden las garantias para la participación
política de todas las personas y se investigue y sancione a los responsables de
este crimen".
Entre tanto, la Defensoría del Pueblo, solicitó
esclarecer lo sucedido: "Rechazamos el asesinato en La Gabarra del
candidato a la Alcaldía de Tibú, Norte de Santander, por el Partido
Conservador, Bernardo Betancurt Orozco. La polarización y la estigmatización
deben desaparecer de esta contienda electoral. Exigimos el esclarecimiento de
este hecho".
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez expresó sus
condolencias a la familia del candidato: "Nuestra solidaridad con su
familia y con el Partido Conservador Qepd // Asesinato de candidato a la
Alcaldía de Tibú, Bernardo Betancourt Orozco debe investigarse y 'dar con los
responsables de este terrible acto'".