El subdirector de la Fundación Paz y
Reconciliación, Ariel Ávila presentó
un balance de la investigación que concluye con pruebas el modus operandi de
los asesinatos a candidatos.
En diálogo con un medio de comunicación
nacional el fin de Semana, el
subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, habló de los
recientes hechos de violencia que se han presentado en el país en el
marco de las elecciones regionales y en donde ya se han
registrado más de 116 casos de violencia
política, entre esas 20 homicidios, 17 atentados y más de 120 amenazas.
Ávila señaló que las investigaciones
que han hecho evidencian que los responsables de los homicidios serían
los mismos candidatos. "Políticos estarían contratando a sicarios para
que maten a sus contrincantes".
En cuanto a las amenazas que podrían
ser falsas, el subdirector de la Fundación Paz y
Reconciliación afirmó que es necesario que la Fuerza Pública primero
preste acompañamiento a quien denuncia el hecho y después estudié si
son ciertas o no las amenazas. "Las autoridades deben investigar e ir
a proteger la vida de las personas que son amenazadas; los hechos demuestran
que esto está siendo muy letal".
Por último, Ariel Ávila se refirió al
caso en donde la candidata de Suárez Cauca perdió la vida tras un atentado. El
subdirector resaltó que las investigaciones que han adelantado les permite
concluir que "el caso fue instigado", pero que será
la "Fiscalía la que determine lo que ocurrió".
De W Radio