Con la campaña “Un Pacto por Nuestro Barrio”, la Administración Municipal de
Pitalito sensibilizará y empoderará a la comunidad Laboyana para que
conjuntamente apliquen medidas de prevención que mitiguen la proliferación del
dengue.
Esta estrategia, que también
abarcará otros asuntos de salud pública, iniciará con la mitigación del mosquito trasmisor del
dengue debido al aumento de casos por cambios climáticos como la temporada
seca.
Según el Instituto Nacional de
Salud, durante lo corrido de este año se han reportado 20 casos confirmados y otros 64 casos son probables.
La secretaria de Salud, Yadira Rojas
Carvajal, invitó a la comunidad a “sumar esfuerzos para evitar que más personas
sean picadas por el Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue. "Un
pacto por nuestro barrio" es una forma de que generemos consciencia
colectiva alrededor del control y la prevención del dengue”, afirmó.
Así mismo, subrayó el cuidado que
debe existir como medida preventiva con la limpieza de las albercas, la buena
disposición de los reservorios de agua e inservibles que estén en los parques,
patios, viviendas, entre otros que
pueden ser criaderos del zancudo.
Esta estrategia, es socializada a
través de redes sociales institucionales
de la Alcaldía de Pitalito donde los laboyanos pueden enterarse y
reconocer síntomas, estrategias de
prevención, mitos y realidades del vector del dengue, entre otras herramientas
pedagógicas.