la
Universidad Surcolombiana, la Gobernación del Huila y otras entidades
comenzaron a preparar el Fish Festival, o el Festival de la Mojarra, una de las
estrategias post-pandemia para reactivar la economía.
Se
espera que una vez superada la etapa crítica del coronavirus o covid-19 empezar
a apoyar a los sectores cuyas pérdidas han sido grandes o que han recibido un
impacto como es la piscicultura, que representa un nivel de importación grande
hacia otros países.
El
área de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana, es
el centro de estudios que lidera el proyecto y han anunciado que habrá
expositores y expertos en el tema de la piscicultura, además de un sinnúmero de
actividades que se están estructurando, integrando la gastronomía con la
participación de chef nacionales e internacionales; habrá integración de
turismo, arte, cultura y emprendimiento.
El
Festival de la Mojarra se realizará en el mes de octubre en las inmediaciones
del monumento a La Gaitana y el Puerto de Las Damas en la ciudad de Neiva, allí
habrá una rueda de negocios, Feria Pisci-Pesca Empresarial; Mercado Campesino;
conmemoración y honorificación a los empresarios de la industria piscícola
huilense entre otras actividades.