La Fiscalía rechazó la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez pedida por el abogado Jaime Granados.
El nuevo
fiscal del caso Gabriel Jaimes Durán consideró que esa decisión la debe adoptar
un juez y no el ente acusador.
La medida de
aseguramiento fue ordenada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de
Justicia y al pasar el caso al ente acusador, el fiscal Jaimes Durán consideró
que pasa a ser un proceso del nuevo sistema penal en el que los jueces y no los
fiscales son los que toman ese tipo de decisiones sobre la libertad de las
personas.
La Fiscalía
señaló que luego de la primera revisión del expediente se decidió llevarlo por la
Ley 906 de 2004, o nuevo sistema penal acusatorio. Esto porque los hechos
investigados habrían ocurrido entre 2016 y 2017.
"La
complejidad de la investigación y la dispendiosa documentación del expediente,
exigirá que en los próximos días se haga un estudio del caso para definir un
método de tránsito entre los dos sistemas procesales", señaló el ente
acusador en un comunicado,
.
Y añadió que
quien debe decidir sobre la libertad debe ser un juez de control de garantías
de Paloquemao.
En su
decisión de dos páginas el fiscal del caso consideró la petición de la defensa
del expresidente era rechazada por "improcedencia legal".
Así las
cosas, el abogado Granados tendría que buscar en el centro de servicios de Paloquemao
una audiencia para pedir la libertad de su defendido.
Fuente: El
Tiempo