Hace 20 años
el nombre de Silvestre Dangond no era conocido en el mundo del folclore
vallenato. Hoy en día, es uno de los artistas más populares e incluso uno de
los que más boletas virtuales ha vendido en conciertos por streaming,
Recientemente
lanzó su CD ‘Las Locuras Mías’, un éxito desde la emblemática ‘Ventana al
Mundo’ de Christian Daes y de los barranquilleros.
Sin embargo,
la fama y éxito de Silvestre no ha sido fácil ya que el cantante en sus inicios
tuvo que guerreársela solo vendiendo sopa y empanadas en la ciudad de
Valledupar.
Esa anécdota
la contó Silvestre en el Foro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, el
cual fue organizado por el diario El Pilón hace dos años. Allí Silvestre contó
al lado de un personaje conocido como «Chino CD», que él le compraba sopa.
«¿Yo que
hacía?», le preguntó Silvestre al hombre en tarima.
«Tú vendías
sopa y llegabas a mi negocio y me decías Chino necesito un casete de Diomedes y
Juancho, pero yo te traigo una empanada. Y yo te decía toma», recordó entre
risas el hombre que fue invitado a subir a la tarima donde Silvestre habló ante
los asistentes al foro sobre su vida como emprendedor de la industria musical.
Domingo
Santero también es un emprendedor y reconoció el éxito artístico y empresarial
que ha alcanzado Silvestre.
«Eso fue en
el 2000. Se puso a cantar una canción de Jean Carlos que me da hasta guayabo
cuando lo escucho. Y dicen los que estaban ahí: “Ese man va a ser un cantante”.
Y bueno, Silvestre se perdió y después lo escucho con Román López y yo dije:
mira el muchacho que llegaba aquí a mamarme gallo», juntos recordaron.
A continuación,
la revelación: