El primer subsidio menstrual en Colombia fue lanzado por la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama) y nace, según la entidad, con un programa pedagógico que busca que niñas, adolescentes y mujeres “vivan dignamente su ciclo menstrual”.
“Constituye
una herramienta para activar diálogos, cuidar el cuerpo, superar la pobreza
menstrual y aportar culturalmente al cuidado del medio ambiente y la promoción
de la salud física, mental y social de las niñas, adolescentes, mujeres y
personas menstruantes”, aseguró Comfama.
La entidad
explicó que con este subsidio menstrual se pretende que “elementos como la copa
menstrual, las toallas de tela y los calzones absorbentes” se vuelvan
“asequibles”.
Asimismo,
dicho beneficio “plantea una cobertura pedagógica en colegios, escenarios de
conversación y medios comunitarios en el Valle de Aburrá y las subregiones de
Antioquia, de Urabá, Oriente, Suroeste, Occidente, Norte, Magdalena Medio, Bajo
Cauca y Nordeste”.
“Inicialmente
será otorgado a niñas y adolescentes entre los 12 y 18 años de acuerdo con las
categorías salariales de los afiliados. Se entregará a manera de bono desde
noviembre 1 de 2021 hasta abril 14 del 2022”, indicó Comfama.
El subsidio
menstrual será otorgado de la siguiente manera por Comfama, según la categoría
de afiliación y el producto de gestión menstrual:
Copa
menstrual: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 76%.
Calzones
absorbentes: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 79%.
Toallas
reutilizables: para afiliados TA y TB, subsidio hasta del 79%.
Para
afiliados TC, el beneficio será el descuento adicional otorgado por el aliado,
que va del 10 % hasta el 35% en los elementos de gestión menstrual.
La caja de
compensación explicó que “el bono aplica únicamente para compra de productos de
gestión menstrual (copas, calzones absorbentes y toallas reutilizables), se
otorga a través de La Tiquetera y se redime por medio del canal de comunicación
del aliado seleccionado”.
El subsidio
“está disponible para trabajadores y sus personas beneficiarias, y solo se
entrega un bono por afiliada”.
“Las
personas afiliadas que generen bono para copa menstrual deberán esperar 7 años
para acceder nuevamente al subsidio; las que lo generen para calzones
absorbentes o toallas reutilizables, tres meses”, concluyó la entidad.
Según la
encuesta de pulso social del DANE, revelada en julio pasado, el 14,8% de las
mujeres tiene dificultades económicas para atender la menstruación.