Monos aulladores, armadillos y aves mueren de sed tras sequía en Lorica, Córdoba



A la emergencia que viven los habitantes de las poblaciones rurales de Córdoba por la falta de agua se suma ahora el daño ecológico por la muerte de decenas de monos aulladores, armadillos y todo tipo de aves que se debilitan en las praderas desérticas, donde la sequía golpea sin clemencia a la fauna y la flora de la región.
El caso más grave fue denunciado por campesinos de la vereda Providencia del municipio de Lorica, en Córdoba. Allí los pobladores han descubierto a estos animales muertos en pastizales producto de la deshidratación y la fuerte ola de calor.
Éver Delgado Moreno, presidente de la Junta de Acción Comunal de esa población, dijo que la situación es alarmante por cuanto la población de monos aulladores es abundante en esa zona de Córdoba, debido a la espesa vegetación que se presenta.

Sin embargo, desde hace cerca de 14 meses no se registran lluvias en la zona y los días soleados que alcanzan temperaturas de hasta 38 grados, han contribuido al secamiento de las fuentes hídricas, afectando la supervivencia de estos animales.
"Hemos encontrado cuadrillas de monos rojos aulladores muertos, y eso es un peligro para esa especie que está en vía de extinción y cuyo hábitat requiere de abundante agua y árboles con mucha vegetación", explicó Delgado.
También otras especies como los armadillos y aves guacharacas mueren por las inclemencias de la sequedad.

 "No tenemos agua en un radio de al menos 10 kilómetros porque todas las represas y pozos están totalmente secos y sin esperanzas de lluvias, eso puede complicar la situación para otras especies de animales que habitan por esta zona", advirtió el líder comunal.
La voz de alerta llegó a las autoridades ambientales que a través de la CAR - CVS anunció un programa de protección a los animales que aún se encuentran en la zona con la instalación de estanques provisionales con agua.

Este sistema permitiría a las distintas especies que circulan por la zona enfrentar los embates del verano.

La Gobernación de Córdoba, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo también anunció un incremento en el plan operativo de llevar carrotanques a las zonas afectadas como las poblaciones rurales de Lorica.

EL TIEMPO
Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال