
Lo dio a
conocer el laboratorio AstraZeneca, uno de los que avanza con las pruebas y que
podría estar cerca de lograr la anhelada vacuna.
Se trata del
mismo proyecto de la Universidad de Oxford, financiado por el gobierno
británico, que trabaja en asocio con esta empresa farmacéutica para fabricar y
distribuir en todo el mundo la vacuna que está desarrollando.
En las
últimas horas, AstraZeneca informó que una dosis de la vacuna contra el COVID-19
costaría 2 euros (cerca de 8.400 pesos colombianos). La afirmación la hizo
Olivier Nataf, presidente de ese laboratorio, a la emisora France Info.
Según dice,
la intención de esta empresa es “no ganar con la vacuna”.
Esa misma
farmacéutica informó hace pocos días que se aventuró a comenzar la producción
de la vacuna, pese a que todavía no se sabe si es eficaz.
“En septiembre deberíamos saber si tenemos o
no una vacuna efectiva”, dijo a la BBC el director ejecutivo de la compañía,
Pascal Soriot.
Los ensayos
clínicos con humanos comenzaron a finales de abril en el Reino Unido y
empezarán este mes en Brasil, que es ahora “el epicentro de la epidemia”, dijo
Soriot.
Para ganar
tiempo, se decidió no esperar a los resultados antes de comenzar la producción.
“Estamos
empezando a producir esta vacuna ahora, tiene que estar lista para cuando
tengamos los resultados”, aseguró Soriot.
Esta
estrategia representa un “riesgo financiero” pero “es la única manera de tener
una vacuna disponible” rápidamente en cuanto se confirme su eficacia, añadió.
Fuente:
Pulzo