La tala
indiscriminada de árboles que datan de 100 y 200 años de vida se estaría
registrando en las subregiones de La Mojana y el San Jorge.
Así quedó
evidenciado en un video que hizo público el diputado Luis Álvarez, lo que dio
pie a que este lunes una comisión de Corpomojana partiera a la zona a verificar
los hechos.
El
arboricidio de ejemplares centenarios que pertenecen al paisaje del sur del
departamento de Sucre, se estaría ejecutando por mafias madereras.
Habitantes
de la zona reclaman con urgencia control por parte de las autoridades
ambientales, al tiempo que denunciaron la tala de por lo menos 100 árboles de
la especie nativa de la zona denominada campano, que se registra de manera
sistemática en La Guaripa, corregimiento del municipio de Sucre (Sucre), así
como también en el sector Las Delicias en la Villa de San Benito Abad.
Los
mojaneros están muy tristes por el daño irreparable que están haciendo mafias
madereras en La Mojana
"Esto
duele, los mojaneros están muy tristes por el daño irreparable que están
haciendo mafias madereras en La Mojana. Están acabando con árboles de 200 y
hasta 300 años de vida", dice la voz del denunciante en un video.
Sin embargo,
el estudio en terreno de la comisión de Corpomojana será el que corrobore la
tragedia ambiental, pues conocedores del tema dijeron que no se descarta que la
tala se produzca en departamentos vecinos y estén utilizando las vías sucreñas
como corredores de la salida de las tractomulas que transportan los gruesos
troncos de madera.
"Es
inconcebible el daño incalculable e irreversible que se le está ocasionado a la
flora y la fauna en esta parte de nuestro departamento", precisó el
diputado Luis Álvarez, quien hizo público el video de la denuncia a través de
sus redes sociales.