Intra Pitalito Intensifica controles viales tras aumento de muertes y accidentes


Durante el mes de abril en Pitalito fallecieron tres personas en accidentes viales, y tan solo en los primeros 11 días de mayo ya se han registrado tres hechos fatales, situación que enciende las alarmas y ha obligado a las autoridades de tránsito a intensificar los controles y requerimiento a conductores en las vías.

Se extiende un llamado a la ciudadanía a portar los documentos en regla, y cumplir las normas de tránsito como el uso del casco, chaleco reflectivo, cinturón de seguridad y estado mecánico del vehículo en óptimas condiciones, a fin de proteger la vida propia y la de los demás transeúntes.

Otro tipo de infracciones reiterativas como el estacionamiento en zonas prohibidas, ir en contravía o invadir espacios peatonales, son conductas por las cuales la ciudadanía ha solicitado la presencia de la autoridad de tránsito para mejorar el flujo vehicular en puntos neurálgicos de la ciudad.

En trabajo articulado con el grupo Cobras de la Policía se han realizado constantemente controles durante las noches aplicando el decreto 470, en la vía hacia la Universidad Surcolombiana y puntos de la zona rosa que han permitido inmovilizar solo en el mes de mayo 261 motocicletas y 27 vehículos automotores.

“Hemos visto con preocupación que luego de que se inmoviliza una motocicleta a un menor de edad, que está haciendo una actividad ilegal poniendo en riesgo su vida y la de terceros, va la madre o el padre del menor al instituto a decir que le han maltratado o irrespetado una actividad de su hijo”, señaló el director del Instituto de Tránsito de Pitalito William Iván Rojas Giraldo quién hizo un fuerte llamado a la conciencia ciudadana pues para proteger la vida de nuestros jóvenes y adolescentes no se puede tolerar este tipo de comportamientos.

En cumplimiento del Plan de Desarrollo Pitalito Región que Vive, continúan de manera constante los controles de vigilancia y control acompáñados de actividades pedagógicas, con el fin de reducir la accidentalidad, el hurto de motocicletas, la delincuencia común, y tener una ciudad más organizada, respetando los espacios públicos peatonales y vehiculares.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال